El proyecto de la vuelta al mundo comenzó con una llegada al aula de una maleta un mensaje de un viajero llamado Matias. Dentro de la maleta pudimos encontrar unos pasaportes, un globo terráqueo, un mapa mundial, una maleta viajera y un álbum de fotos.
Con su mensaje el viajero nos invitaba a conocer el mundo siendo su primer destino Londres. Con él comenzamos a viajar por Europa, para ello los compis de clase fueron llevando a casa una maleta viajera con la que fueron investigando diferentes países.
Los primeros en traer la maleta viajera fueron Daniela y Alma, ellas nos enseñaron aspectos interesantes de Reino Unido y Rumanía.
Con la visita a Reino Unido, pudimos recrear la hora del Té en el aula, acercando a los peques de una manera lúdica a esta tradición tan peculiar.
También pudimos elaborar un autobús típico de Londres, que colocamos en nuestro pasillo para decorar.
Posteriormente Sofía, Carla y Neizan viajaron a Francia, Países Bajos e Italia.
Nuestros trabajos plásticos estuvieron destinados a trabajar algo relacionado con los países que visitábamos en el aula. Como este macarrón con pintura o los tulipanes de Holanda.
Nuestros trabajos también han estado destinados a trabajar los diferentes países visitados.
Con Italia pudimos visitar una pizzería auténtica, sentirnos cocineros por un día y elaborar nuestras propias pizzas. Pudimos cocinarlas y degustarlas, estaban riquísimas.
El último país de Europa fue Portugal, en esta ocasión Tuba nos enseñó aspectos curiosos del país.
Terminamos nuestro viaje por Europa y conectamos con Asia con la visita a Rusia, para ello Ian nos aportó información sobre la fauna del lugar, las comidas y los principales lugares.
India llegó de la mano de Sara, con ella aprendimos fiestas, lugares y qué significaba ese lunar que llevaba en la frente.
Alae por su parte nos mostró los aspectos más interesantes de Turquía.
Llegó en el carnaval, en esta ocasión pudimos disfrazarnos de las distintas culturas del mundo, continuando así con nuestros aprendizajes sobre el mundo.
Un día recibimos una sorpresa, el sonido del helicóptero se escuchó en todo el cole y para nuestra sorpresa, había un helicóptero en el patio.
Con Asia trabajamos el país de China, Lucas llegó al aula disfrazado y en su libro nos trajo información sobre ese País. Con este país desarrollamos varias actividades de tipo plástico, siendo la más especial el dragón chino.
Nuestra siguiente parada fue en Australia, Juan Diego fue el encargado de explicarnos los datos más curiosos del lugar, siendo el canguro lo que m-as llamó la atención de los pequeños.
Una nueva carta del viajero nos llevó a África allí conocimos países como Egipto, Marruecos, Madagascar, Túnez o Kenia.
PIRÁMIDES ELABORADAS POR LOS ALUMNOS.
TALLER DE HENNA Y CULTURA
Aprovechando la existencia de familias de Marruecos en nuestra aula llevamos a cabo un taller de HENNA y cultura del país. Las familias nos trajeron distintos cosméticos naturales como pintalabios, cepillos de dientes, eyeline, y nos explicaron de dónde viene la henna, cómo debe prepararse y qué usos se le puede a dar. Posteriormente nos realizaron dibujos en la mano, los peques pudieron degustar dulces típicos en su desayuno y observar cómo se sirve el té.
ELABORACIÓN DE COLLARES AFRICANOS
Los peques elaboraron unos callares africanos muy coloridos.
Pronto llegó un nuevo mensaje del viajero con nuevas piezas para nuestro puzzle del mundo. En este caso el viajero había viajado a Perú por lo que iniciamos nuestra investigación sobre América.
Posteriormente los compañeros nos hablaron de los diferentes países que componen América. Como Perú, Méjico, EE.UU. Canadá,
ELABORACIÓN DE CORONAS DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
La última carta en llegar nos llevó a la Antártida y con ello acabamos nuestro viaje por el mundo.
Poco a poco y llegando al final de nuestro viaje comenzamos a elaborar loso diferentes rincones de nuestra exposición.
EXPOSICIÓN FINAL
Finalmente llevamos a cabo nuestra en la que pudimos invitar a las familias para que observasen todas las cosas interesantes que habíamos elaborado y aprendido a lo largo del proyecto.
Espero que os haya gustado.